Algunos compañeros y yo realizamos la visita a la exposición de Caral, el llegar a plaza norte se nos hizo muy rápido y a la vez interesante ya que no habíamos tenido la oportunidad de estar en ese centro comercial.
Al llegar a la exposición lo que me llamó la atención fue ver como esta civilización era tan antigua como la de Mesopotamia, Harrapa en India o China eso en lo que es Asia y en Africa a la Egipcia.
Otra cosa valorable es que Caral se desarrollo de forma aislada en comparación de las ya mencionadas que lo hicieron conjuntamente.
Algunos piezas talladas
Un dato curioso fue lo que ya Pier Paolo nos había mencionado, aunque el guia nos pudo ensenar lo algodones de colores que se cultivaban de forma natural en Caral y que según nos comento estos fueron erradicados ya que los españoles decían que el de tipo de algodón blanco era más elegante y por lo tanto no era necesario tenerlo en otros colores, esto me pareció muy mal como en aquella época no se valoro esta forma de producción y como hemos dejado que quizás personas des conocidas y ajenas a lo nuestro vengan y tomen decisiones por nosotros ... muy criticable realmente.
Con lo que respecta a su arquitectura ellos utilizaba la grica que venia ser una especie de red hecha de fibras naturales con grandes piedra que fueron utilizadas para los cimientos en los muros de sus templos e edificaciones.
Pobladores trabajando en sus edificaciones
El jefe maximo se llamaba Huno o Señor de Supe, este era una especie de maestro que sabia de todo como agricultura, pesca, ceramica, tallado,textileria , medicina y hasta arquitectura.
Huno
Algunas plantas medicinales
Ellos desarrollaron muchas artes en textileria con los diferentes tipos de fibra como el algodon trabajaron sus vestimentas cabe resaltar que siempre la clases mas altas fueron los que contaban con prendas mas elaboradas y mejor trabajadas , tambien su trabajo en huesos de auquenidos o especies marinas como algunas conchas o restos sirvieron para desarrollarse mas detalladamente, tal es el caso de la musica que se desarrollo con piezas de auquenidos tallados en forma de quena o cornetas .
Tallado de Especies de Mar
Trabajo en algodon
Pobladora de Caral en trabajo de hilado